'MAKANAKY' AFIRMA HABER PARTICIPADO EN PRESUNTA VIOLACIÓN SEXUAL



Por: REDACCIÓN ENFOQUE DIGITAL

28/03/2023

El último fin de semana, diversos ciudadanos manifestaron su rechazo ante las declaraciones del influencer Einer Gilbert Alva León, conocido como Makanaky, quien, en una entrevista con el exboxeador Jonathan Maicelo, afirmó haber participado de una presunta violación sexual a una menor de 15 años.

En otro video que circula en redes sociales, Makanaky relata a un grupo de 5 jóvenes que la víctima del presunto abuso sexual sería su propia prima.

"Fue violación. Eramos primos de 'segundo puesto'. Entre cinco la cogimos, coordinamos. Se dio cuenta que yo era y no se dejaba, no quería", afirma en el video mientras su audiencia lo alienta a seguir contando los hechos.

Además, el influencer narró que el condenable acto se cometió entre amenazas contra la víctima y habría ocurrido en un colegio en Trujillo.

Cabe resaltar que ninguno de los 5 jóvenes que escuchan el relato lo interpelan por los hechos, sino que, por el contrario, se ríen pese a que, en un momento, le dicen 'o sea que eres violador', con lo que admiten que están escuchando la confesión de un presunto delito.

 Ministerio de la Mujer se pronuncia

El Ministerio de la Mujer, en un comunicado difundido, indicó que el Programa Nacional Aurora⁩ solicitó a la Fiscalía "que inicie investigación" ante las declaraciones del referido influencer que cuenta con miles de seguidores en sus redes sociales.

"Desde el MIMP, rechazamos toda expresión que normalice la violencia contra las mujeres y condenamos las expresiones humillantes hacia cualquier víctima de violencia", agregó el ministerio.

Asimismo, anoche, la Defensoría del Pueblo "rechazó" los hechos narrados por 'Makanaky' "donde admitiría la comisión de un delito"; y solicitó a la Fiscalía "investigar el hecho de oficio" pues también se estaría configurando el delito de apología de violación sexual.

"Una de las formas más atroces de la violencia de género es la sexual, por la grave afectación a la integridad de las mujeres. Además de una atención efectiva por parte del Estado, la sociedad debe condenar y dejar de normalizar este tipo de violencia", solicitó la Defensoría.